No hace ni dos semanas que Hakuna confirmaba su vigor el día de Reyes ante 17.000 personas en un WiZink abarrotado. «¡Su primera visita y su primer gran SOLD OUT en este recinto!», confirmaba el portal del estadio madrileño.
Los conciertos de Hakuna destacan por un público entregado, al igual que los jóvenes que frecuentan sus eventos más cotidianos de oración y formación, como los Soul week, revolcaderos o los God stops, en su jerga. Un movimiento que arrastra a miles y que se encuentra al alza en un momento en que la influencia de la Iglesia se muestra en retroceso. Al menos, según las cifras. ¿Cuál es su secreto? Para el sacerdote y fundador de Hakuna, José Pedro Manglano, el secreto no está en Hakuna, sino en un «Dios vivo».
Tal y cómo expresó días antes del histórico concierto a Ecclesia, también «en el primer mundo hay mucho sufrimiento».
«Dramas, …
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…