• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result
miércoles, mayo 28, 2025
  • Login
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result

Oración de los Santos Reyes para el día de Reyes o Epifanía del Señor.

Que hoy brille la Esperanza en el mundo entero.

Teresa Ramírez Castellanos by Teresa Ramírez Castellanos
22 enero, 2025
in Oraciones
0
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp
https://catolicoactivo.com/wp-content/uploads/Oracion-de-los-Santos-Reyes.mp3

«Cuando vieron la estrella, se llenaron de alegría.» Mateo 2, 10 ¡Aleluya! ¡Aleluya!

La Estrella de Belén guió a Los Santos Reyes para anunciar la Epifanía de Nuestro Señor que vino a salvar a la humanidad, vino a salvar a las naciones del mundo entero. La Adoración de los Reyes Magos es el ejemplo que debemos seguir para tener una vida centrada en Jesús Eucaristía.

Oración de los Santos Reyes

Jesús, los Santos Reyes, buscando entre las estrellas,

descubrieron la tuya y la siguieron.

Haznos descubrir tu presencia en medio del ruido

y de nuestros ajetreos cotidianos.

Jesús, muéstranos tu estrella,

danos fuerza y valor para seguirla.

Jesús, ayúdanos a ser pequeñas y alegres estrellas

para guiar y conducir a otros hasta Tí.

Amén

                   

Origen

El origen de esta oración al parecer es de un autor anónimo. Sin embargo, el origen de por qué los Reyes Magos fueron a adorar al Niño Dios no lo es, ya que, en la Sagrada Escritura, Yahvéh nos anunciaba la promesa que cumpliría. «El Señor, pues, les dará esta señal: La joven Virgen concebirá y dará a luz un varón a quien le pondrá el nombre de Emmanuel, es decir: Dios con nosotros.« Isaías 7,14

Promesas

El Nacimiento del Niño Dios es la promesa cumplida de Dios hecho hombre. Su Amor sin límites hizo que Dios Padre nos entregase a su Único Hijo de la forma más dulce, suave y tierna para que le acogiéramos con un corazón abierto, bien dispuesto a recibirle, a adorarle, sabiendo que ese pequeño Niño Dios nos mueve a que vayamos con gozo y amor en nuestros corazones a adorarle en el Santísimo Sacramento del Altar porque en ese pequeño trozo de pan consagrado, está el mismo Niño que nació en Belén. Venite Adoremus Dominum!

Tradiciones relacionadas con los Santos Reyes.

Roscón o Rosca de Reyes.

Principalmente, en los países católicos hispano hablantes es tradición que la Noche de Reyes o Víspera de la Epifanía de Nuestro Señor o bien el Día de Reyes, se reúna la familia en torno al Roscón de Reyes, como se le conoce en España o Rosca de Reyes como se le conoce en la mayor parte de Hispanoamérica. La forma tradicional del roscón o rosca es de una corona de pan que representa a Los Santos Reyes y que es cubierta con frutas cristalizadas tales como: naranja, limón, higos, cerezas, o también, orejones de manzana, durazno, etc. que representan las joyas de la corona.

Hay variaciones que dependen mucho de la zona geográfica y de la disponibilidad de los ingredientes según la estación del año ya sea al norte o al sur del Ecuador, algunas Roscas de Reyes también incluyen frutos secos como: nueces, almendras, dátiles, pasas, etc.

Un detalle importante, y por demás bellísimo, es que se introducen varias pequeñas figuras del Niño Dios en la masa de pan antes de hornearlo. Se acostumbra cortar el roscón o rosca en compañía de familiares y amigos, y los felices afortunados que encuentran la figurita del Niño Dios en su rebanada son los que, el día de la Candelaria (2 de febrero en la Festividad de la Presentación de Nuestro Señor), agasajarán a los demás invitados.

En México, por ejemplo, se acostumbra que los que encontraron al Niño Jesús en su trozo de Rosca, ofrezcan tamales y chocolate caliente a los demás invitados, con ese festejo, terminan las celebraciones del tiempo de Navidad.

La bendición de la entrada de la casa.
Algunas iglesias regalan a los fieles la tiza bendita después de las Misas de Epifanía. De no ser así, los fieles pueden llevar tiza a su parroquia y pedir al sacerdote que la bendiga. Con la tiza bendita, el sacerdote o cabeza de familia escribe el año y las iniciales CMB sobre la puerta como se indica a continuación para 2025 será: 20+C+M+B+25.  Históricamente, las iniciales se refieren a los nombres dados tradicionalmente a los magos, Gaspar, Melchor y Baltasar. Espiritualmente, significan la bendición misma, representada por la oración latina: “Christus mansionem benedicat” (Que Cristo bendiga esta casa); las cruces recordando nuestra salvación en Cristo.

La Cartita a los Santos Reyes y los regalos

Otra tradición que llena los corazones de alegría e ilusión de niños y adultos por igual es el escribir la cartita a Los Santos Reyes. Los más pequeños, normalmente piden juguetes y los mayores escriben peticiones de tipo más emocional o espiritual o algún bien material, pero no por ello con menos ilusión de ver su petición cumplida el Día de Reyes.

Se acostumbra poner la cartita en un zapato o atarla a un globo y lanzarla al aire la noche del 5 de enero. Después, con emoción y entusiasmo los más pequeños tratan de conciliar el sueño, lo cual les resulta difícil ante la ilusionada espera, pero finalmente caen rendidos por el desvelo y el 6 de enero, por la mañana,  grandes y chicos disfrutan enormemente la alegría de compartir los bienes recibidos.

Sería una enorme bendición, sobre todo para los pequeños, incluir en las tradiciones familiares del Día de Reyes ir un ratito a visitar al Santísimo Sacramento y ahí, como los Reyes Magos, le adorasen, ese es el mayor regalo que le pueden dar al Niño Jesús y a su alma, los predilectos de Dios, los niños.

Te invitamos a rezar el hermoso Rosario a la Sagrada Familia que contempla la Adoración de los Reyes Magos. Si deseas contemplar los demás misterios de éste Rosario visita el canal de YouTube de Católico Activo.

YouTube video
Previous Post

Lecturas de hoy. Lunes 6 de enero de 2025

Next Post

La blasfemia de Nochevieja y la libertad

Next Post

La blasfemia de Nochevieja y la libertad

Formación por Monseñor Puente

1735-La Misa, no una reunión sino un sacrificio. Consagrar y perdonar. Prohibido para seminaristas

28 mayo, 2025

Artículos

Los beneficios de la oración

20 septiembre, 2022
Oración del padre pio

Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar

9 abril, 2025

Cómo afirmar la veracidad de los evangelios

20 septiembre, 2022

Secciones

Defender la fe como católico

Aprende a defender la Fe sin levantar la voz

19 febrero, 2024

No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.

20 septiembre, 2022
Nueva era Reiki

La Nueva Era, una secta de cuidado

15 febrero, 2024
Esclavitud del orgullo San Bernardo

Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo

9 febrero, 2024
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones

Contactar: catolicoactivo19@gmail.com

  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contactar
  • Consagraciones
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración Eucarística
  • Retiros Espirituales
  • Evangelio Diario
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • #21553 (sin título)
  • #21559 (sin título)
  • Libros

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In