«Vamos a restaurar la libertad de expresión«, ha proclamado Mark Zuckerberg, el jefe de Meta, dueño de Facebook e Instagram.
Se refiere a los sistemas de «verificadores» y de control de contenidos que implantó hace pocos años: considera que tienen demasiados fallos y han coartado demasiadas veces la libertad de expresión. Menciona especialmente los temas de «inmigración» y «género».
“Vamos a restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas, más específicamente vamos a prescindir de los verificadores y los vamos a sustituir por notas de la comunidad como hace X”, ha declarado con cierta candidez en un vídeo, reconociendo, al mencionar X, que está siguiendo la estela de los cambios que Elon Musk implantó al comprar la antigua Twitter.
En este vídeo (en inglés) Zuckerberg no se limita a hablar de quitar «verificadores» sino que señala que «lo que…
Autor: Pablo J. Ginés
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















