(ZENIT Noticias / Mérida, 17.04.2025).- El Congreso del Estado de Yucatán, en México, aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, eliminando la pena establecida en el código penal. Sin embargo, mantuvo la protección de la vida desde el momento de la fecundación en la Constitución del Estado.
El 9 de abril se aprobó el cambio al código penal con 22 votos a favor y 13 en contra, como una ley para proteger «el derecho de las mujeres y personas embarazadas a decidir hasta las 12 semanas». Yucatán se convierte en el 22º Estado de la República Mexicana, de los 32 que la componen, con la despenalización del aborto.
Por otro lado, se aumentaron las penas en los casos de aborto forzado con una condena entre tres y ocho años de prisión. En los casos de aborto forzado con violencia, las penas aumentaron entre nueve y quince años de prisión.
No…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…