(ZENIT Noticias / Mérida, 17.04.2025).- El Congreso del Estado de Yucatán, en México, aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, eliminando la pena establecida en el código penal. Sin embargo, mantuvo la protección de la vida desde el momento de la fecundación en la Constitución del Estado.
El 9 de abril se aprobó el cambio al código penal con 22 votos a favor y 13 en contra, como una ley para proteger «el derecho de las mujeres y personas embarazadas a decidir hasta las 12 semanas». Yucatán se convierte en el 22º Estado de la República Mexicana, de los 32 que la componen, con la despenalización del aborto.
Por otro lado, se aumentaron las penas en los casos de aborto forzado con una condena entre tres y ocho años de prisión. En los casos de aborto forzado con violencia, las penas aumentaron entre nueve y quince años de prisión.
No…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















