Oleksandr Bogomaz, de 34 años, es un sacerdote grecocatólico expulsado de Melitópol en diciembre por las fuerzas rusas. «Ya no quedan sacerdotes católicos en las cuatro regiones ocupadas por los rusos», asegura a Avvenire, el diario participado por los obispos italianos. Se refiere a las regiones de Donetsk y Lugansk (casi del todo ocupadas por tropas rusas) y a buena parte de las regiones de Jersón y Zaporiyia.
Pero no es exacto: sus vecinos, los sacerdotes de la cercana ciudad de Berdiansk, Bohdan Heleta e Ivan Levytsky, siguen en algún lugar, pero detenidos por autoridades rusas e incomunicados desde noviembre.
Bogomaz no siempre fue católico. De niño y adolescente era ortodoxo, de una parroquia ligada al Patriarcado de Moscú. Nació en un pueblo de Jersón y la parroquia ortodoxa era la única iglesia del lugar. Pero cuando se trasladó a Melitópol a estudiar pedagogía en la…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















