Tras la pandemia y numerosos atrasos, y con la última JMJ celebrada en Panamá en 2019, los jóvenes europeos tienen ganas de Jornada Mundial de la Juventud. Ya son unos 600.000 los peregrinos inscritos o preinscritos en el evento, de los que España lidera el marcador por países, con 40.000 peregrinos.
Los jóvenes españoles que participaron en la JMJ de Madrid en 2011 con 18 años, ahora tienen 30. Los que entonces tenían 27 ahora son cuarentones. Muchos quieren repetir, otros invitan a sus hermanos pequeños. Muchos jóvenes que acudieron a Roma en el 2000 con Juan Pablo II o a Colonia en 2005, con Benedicto XVI, ahora ya tienen hijos adolescentes o adultos jóvenes a los que han transmitido su experiencia.
A Lisboa acuden, por ahora, peregrinos de 184 países, entre los que destacan:
– España: 40.000 peregrinos apuntados;
– Italia: 32.000;
– Portugal: 19.000;
– Francia: 9.000;
– Polonia: 9.000;
– y…
Autor: Pablo J. Ginés

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…


















