Fui a recoger al aeropuerto a mi amigo que, después de un largo viaje de más de diez horas, acababa de llegar y al subir al coche comenzamos a hablar de las cosas de aquí y de allí.
Mi amigo es doctor en teología -hizo la tesis en Roma- y ejerce como tal. Había leído durante el viaje mi artículo La filosofía moderna, una oportunidad para la fe y comenzamos a hablar sobre el tema, hasta que en un momento determinado le dije que Benedicto XVI sería recordado como el teólogo que añadió el complemento “personal” a toda la teología y que junto con Tomás de Aquino y Alberto Magno pasaría a la historia de los grandes teólogos. Si Santo Tomás había descubierto el acto de ser y escribió la Summa Theologiae, Benedicto XVI había descubierto a Cristo como persona y también dejó escritos numerosos libros.
Y ya que estaba metido en harina, me vine arriba y le comenté…
Autor: Domingo Aguilera Pascual

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…