Amanece en la Vetusta de Clarín, apenas la plaza se ilumina con los albores del día. Pronto comienza el pulular de peregrinos que se van dando cita en el emblemático lugar para ir organizando los capítulos y el transporte de la carga pesada en camiones y furgones.
Cada responsable de capítulo busca unir a los suyos, repartirles la cinta del color correspondiente y organizar la inminente entrada en la Catedral.
Un sacerdote revestido al modo tradicional bendice los coches de los voluntarios que durante la peregrinación facilitarán la travesía a los peregrinos.
A las 7 en punto comienzan a entrar los capítulos en el templo catedralicio por estricto orden de llamada. En breves minutos se organiza todo y los más de 1600 participantes aguardan el inicio de la ceremonia de bendición de peregrinos.
Hace su entrada el arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz Montes. Alegre y cordial…
Autor: redaccioninfovaticana
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…