Amanece en la Vetusta de Clarín, apenas la plaza se ilumina con los albores del día. Pronto comienza el pulular de peregrinos que se van dando cita en el emblemático lugar para ir organizando los capítulos y el transporte de la carga pesada en camiones y furgones.
Cada responsable de capítulo busca unir a los suyos, repartirles la cinta del color correspondiente y organizar la inminente entrada en la Catedral.
Un sacerdote revestido al modo tradicional bendice los coches de los voluntarios que durante la peregrinación facilitarán la travesía a los peregrinos.
A las 7 en punto comienzan a entrar los capítulos en el templo catedralicio por estricto orden de llamada. En breves minutos se organiza todo y los más de 1600 participantes aguardan el inicio de la ceremonia de bendición de peregrinos.
Hace su entrada el arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz Montes. Alegre y cordial…
Autor: redaccioninfovaticana
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
			









				
				
				








