Yo no digo nada. Solo digo que pasado mañana celebramos a los 2.130 mártires de la persecución religiosa en España (1934-1939) y que ya han sido elevados a la gloria de los altares presididos, en el título de la fiesta litúrgica, por san Pedro Poveda Castroverde. De él llevamos escritos decenas de artículos desde que comencé con este blog el 19 de octubre de 2010: San Pedro Poveda, sacerdote y mártir (1), (2) y (3). San Pedro Poveda y la masonería. San Pedro Poveda: el mártir (1), (2) y (3). O, finalmente, para no alagar esta introducción: El voto de martirio de san Pedro Poveda o San Pedro Poveda y el Santo Rostro de Jaén.
Autor: Jorge López Teulón
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…


















