En una de sus últimas entrevistas, el pensador español Miguel Ángel Quintana Paz analizaba en profundidad las implicaciones y los orígenes de la doctrina de la cancelación, más conocida como «woke«. Se trata de un movimiento que cobró especial fuerza a raíz de los altercados desarrollados principalmente en Estados Unidos e Hispanoamérica como parte de las guerras culturales y las revueltas de Black Lives Matter.
En su desarrollo, los vestigios del pasado provincial -en el caso de Hispanoamérica-, colonialista o vinculados a la religión fueron vandalizados o cancelados, lo que se extendió rápidamente a todo el ámbito cultural, académico o mediático: desde entonces se promocionan tendencias supuestamente victimizadas en la historia al mismo tiempo que se bloquean o silencian a todas aquellas voces discordantes con la nueva visión de la historia y la integración…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…