En la película El pianista (Roman Polanski, 2002) apenas aparece en algunas escenas, pero aun así al espectador no le queda la menor duda que ese oficial salvó la vida a Wladyslaw Szpilman. El oficial alemán se llamaba Wilm Hosenfeld.
Pero Wilm (Wilhelm) Hosenfeld no fue siempre un opositor a Hitler; como muchos otros, se sintió atraído por el resurgir nacional que prometía el nazismo tras el tratado de Versalles con el que terminó la Primera Guerra Mundial y que prácticamente toda la población alemana consideró un oprobio para Alemania. Hosenfeld ingresó en el partido NSDAP [Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes] en 1935 e incluso asistió a la Convención del Partido en Núremberg, en 1936 y 1938.
Puntos de desacuerdo
No obstante, en todo momento hubo algunos aspectos del nazismo con los que no estaba…
Autor: José M. García Pelegrín
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…