El 12 de enero de 2017 falleció, a los 89 años de edad, William Peter Blatty, autor de la novela El exorcista, que se convirtió en bestseller. Luego él mismo produjo y adaptó el guión (que recibió un Óscar) de la célebre versión cinematográfica.
Al poco de su muerte, en un artículo en Tempi, Pietro Piccinini recordó la perspectiva apostólica con la que Blatty, católico, plasmó sobre el papel y la gran pantalla una idea que había madurado durante años.
[ATENCIÓN: Este artículo contiene ‘spoilers’, advertencia casi innecesaria porque la trama y el desenlace de la obra literaria y de la película son de conocimiento prácticamente universal.]
POSEÍDO POR UN EXORCISTA
«El salto de Karras [por la ventana] -realizado sólo para impedir que el diablo retome el control de la niña y la mate- es su triunfo total. Sólo este acto, un acto de amor y de sacrificio de sí mismo, constituye el…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















