El 12 de enero de 2017 falleció, a los 89 años de edad, William Peter Blatty, autor de la novela El exorcista, que se convirtió en bestseller. Luego él mismo produjo y adaptó el guión (que recibió un Óscar) de la célebre versión cinematográfica.
Al poco de su muerte, en un artículo en Tempi, Pietro Piccinini recordó la perspectiva apostólica con la que Blatty, católico, plasmó sobre el papel y la gran pantalla una idea que había madurado durante años.
[ATENCIÓN: Este artículo contiene ‘spoilers’, advertencia casi innecesaria porque la trama y el desenlace de la obra literaria y de la película son de conocimiento prácticamente universal.]
POSEÍDO POR UN EXORCISTA
«El salto de Karras [por la ventana] -realizado sólo para impedir que el diablo retome el control de la niña y la mate- es su triunfo total. Sólo este acto, un acto de amor y de sacrificio de sí mismo, constituye el…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…