“Cuando se deja de creer en Dios, enseguida se cree en cualquier cosa”. Esta frase, que se atribuye a G.K. Chesterton, escritor inglés convertido al catolicismo, condensa una experiencia que se viene observando en Europa desde finales del siglo XIX: el descenso de la práctica en la religión cristiana llevó a extender lo que se denomina “neopaganismo”.
En Europa, neopaganismo supone un regreso a la época anterior a la cristianización, que –con una interpretación histórica bastante parcial– se presenta como algo impuesto por la fuerza, para regresar a la “religiones de la naturaleza”. Sin embargo, la “revitalización” de dichas “religiones originales” se topa con el problema de la casi inexistencia de registros históricos; por eso, como fuentes se emplean mitos, sagas y leyendas nórdicos y celtas.
En general, el “renacimiento” del paganismo en la…
Autor: José M. García Pelegrín
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…