“Cuando se deja de creer en Dios, enseguida se cree en cualquier cosa”. Esta frase, que se atribuye a G.K. Chesterton, escritor inglés convertido al catolicismo, condensa una experiencia que se viene observando en Europa desde finales del siglo XIX: el descenso de la práctica en la religión cristiana llevó a extender lo que se denomina “neopaganismo”.
En Europa, neopaganismo supone un regreso a la época anterior a la cristianización, que –con una interpretación histórica bastante parcial– se presenta como algo impuesto por la fuerza, para regresar a la “religiones de la naturaleza”. Sin embargo, la “revitalización” de dichas “religiones originales” se topa con el problema de la casi inexistencia de registros históricos; por eso, como fuentes se emplean mitos, sagas y leyendas nórdicos y celtas.
En general, el “renacimiento” del paganismo en la…
Autor: José M. García Pelegrín
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo