Autor: Saul Castilblanco Mosos
Apenas se conoció la refrendación del acuerdo, el diario americano publicó incisivo editorial.
Redacción (25/10/2022 13:11, Gaudium Press) La edición digital del Wall Street Journal (WSJ) del 23 de octubre pasado, en un artículo de responsabilidad del “Consejo editorial”, analiza la reciente refrendación del acuerdo China-Vaticano para el nombramiento de obispos. Wall Street Journal es uno de los diarios más influyentes del mundo, particularmente en el ámbito económico.
La nota, titulada “De Católicos y Comunistas Chinos”, es bastante crítica con el acuerdo, que fue establecido de forma provisoria en el 2018, prorrogado por dos años en el 2020 y vuelto a prorrogar recientemente.
Tras destacar el poder absoluto que ha conseguido Xi Jinping en China, el editorial apunta a que hay realmente poco progreso a mostrar en materia de libertad de religión en el gigante…

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…