Las Javieradas vuelven un año más, esta vez con un pequeño cambio y un estreno. Este 2024 se celebrarán el segundo y tercer fin de semana de marzo, quedando liberado el primero, fecha que habitualmente suele acoger la primera marcha. La razón es que la Novena de la Gracia, sobre la que giran estas marchas, no comienza hasta el lunes día 4.
«Puede haber sorprendido a alguien que empiecen tan tarde, pero es el criterio que se sigue desde el origen. La primera Javierada se celebra el primer domingo una vez haya comenzado la Novena de la Gracia, y en este caso ese es el 10 de marzo«, explica Óscar Azcona, delegado diocesano de Misiones y director de las Javieradas.
Se espera a miles de personas
«Esta novena es mucho más antigua que las Javieradas, y se celebra del 4 al 12 de marzo. Nueve días de oración preparando la fecha del 12 de marzo, coincidente con el día de…
Autor: G. de A.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…