Según el Ayuntamiento de Alicante, la «peregrina» o peregrinación al Santuario de la Santa Faz es la segunda mayor peregrinación popular y devocional de España, sólo por detrás del Rocío, en Huelva. En 2022 quedó algo deslucida por la lluvia, y antes por las limitaciones del coronavirus. Pero este año -el segundo con el obispo Munilla al frente de la diócesis- han vuelto las multitudes, entre 330.000 y 350.000 personas según las autoridades municipales, atendidos por unos mil efectivos de orden y seguridad. (En 2013 se hablaba de cien mil personas; en 2015 ya de doscientas mil… cada vez suben más las cifras).
La romería de la Santa Faz ha arrancado este jueves 20 de abril pasadas las 8 de la mañana en la Concatedral de San Nicolás de Alicante camino al monasterio de la Santa Faz. Miles de peregrinos han acudido vestidos con los habituales blusones, pañuelos y cañas de romero. En…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos



















