Elizabeth Owens y Covadonga Asturias
(ZENIT Noticias / Mosul, 16.11.2025).- Cuando las campanas de Mosul volvieron a sonar esta semana, su repique transmitía algo más que música. Transmitía memoria y una frágil esperanza renacida. Por primera vez desde que la guerra y el terror las silenciaron hace casi una década, las torres gemelas de Mar Toma y Al Tahira volvieron a llenar el aire de la ciudad de sonido, un sonido que antaño definió el alma plural de Mosul.
Las dos iglesias —Mar Toma, sirio-ortodoxa, y Al Tahira, caldeo-católica— reabrieron el 15 de octubre tras años de una minuciosa restauración. Ambos edificios fueron prácticamente destruidos durante la ocupación del Estado Islámico, entre 2014 y 2017. Lo que había sido terreno sagrado se convirtió en puestos militares, prisiones y ruinas. Sin embargo, el mismo suelo que fue profanado ahora alberga una…
Autor: Redacción Zenit
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…