Elizabeth Owens y Covadonga Asturias
(ZENIT Noticias / Mosul, 16.11.2025).- Cuando las campanas de Mosul volvieron a sonar esta semana, su repique transmitía algo más que música. Transmitía memoria y una frágil esperanza renacida. Por primera vez desde que la guerra y el terror las silenciaron hace casi una década, las torres gemelas de Mar Toma y Al Tahira volvieron a llenar el aire de la ciudad de sonido, un sonido que antaño definió el alma plural de Mosul.
Las dos iglesias —Mar Toma, sirio-ortodoxa, y Al Tahira, caldeo-católica— reabrieron el 15 de octubre tras años de una minuciosa restauración. Ambos edificios fueron prácticamente destruidos durante la ocupación del Estado Islámico, entre 2014 y 2017. Lo que había sido terreno sagrado se convirtió en puestos militares, prisiones y ruinas. Sin embargo, el mismo suelo que fue profanado ahora alberga una…
Autor: Redacción Zenit
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…



















