El Monasterio de la Santa Espina de Valladolid reúne estos días a más de un centenar de personas interesadas por el arte, entre alumnos, profesores y miembros del staff, que participan en la cuarta edición del Observatorio de lo Invisible (OI).
«Me alegra mucho que cada año nos volvamos a ver. Os pido que estéis atentos, porque en cualquier momento puede saltar la chispa. Cada edición hemos podido ver cómo surgían diversas iniciativas a raíz de lo vivido aquí: la revista Transfiguración, el proyecto Corazón del Arte, las charlas semanales de La Belleza de Cristo…», ha relatado Javier Viver, director del Observatorio de lo Invisible.
En la segunda jornada, este 23 de julio, se contó con la presencia del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello. Quien ofreció una ponencia titulada «¡Gloria!», palabra que aparece más de 500 veces en la Biblia. «Es una palabra que…
Autor: ReL
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…


















