El Monasterio de la Santa Espina de Valladolid reúne estos días a más de un centenar de personas interesadas por el arte, entre alumnos, profesores y miembros del staff, que participan en la cuarta edición del Observatorio de lo Invisible (OI).
«Me alegra mucho que cada año nos volvamos a ver. Os pido que estéis atentos, porque en cualquier momento puede saltar la chispa. Cada edición hemos podido ver cómo surgían diversas iniciativas a raíz de lo vivido aquí: la revista Transfiguración, el proyecto Corazón del Arte, las charlas semanales de La Belleza de Cristo…», ha relatado Javier Viver, director del Observatorio de lo Invisible.
En la segunda jornada, este 23 de julio, se contó con la presencia del arzobispo de Valladolid, Luis Argüello. Quien ofreció una ponencia titulada «¡Gloria!», palabra que aparece más de 500 veces en la Biblia. «Es una palabra que…
Autor: ReL
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…