El monasterio de Guadalupe (en Cáceres, Extremadura) acoge desde el lunes 17 hasta el sábado 22 de julio la tercera edición del Observatorio de lo Invisible, una cita de arte y fe en la que se juntan más de 130 jóvenes con inquietudes creativas y artistas de reconocido prestigio.
Se presenta como «una experiencia inmersiva de arte y espiritualidad durante el verano».
El tema de este año es «María, templo del arte». Aunque muchas de las actividades son talleres artísticos sólo para las personas inscritas, hay también conferencias o debates abiertas al público en general. Así, están abiertas al público estos coloquios (de 18:30 a 19:45 h):
-19 de julio: Mesa redonda «María, templo del arte”: Jesús Montiel (escritor), Ignacio Yepes (músico), Niño de Elche (músico) y Javier Viver.
-20 de julio: Coloquio con Francisco Cerro (arzobispo de Toledo) y Pilar Gordillo…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…


















