El monasterio de Guadalupe (en Cáceres, Extremadura) acoge desde el lunes 17 hasta el sábado 22 de julio la tercera edición del Observatorio de lo Invisible, una cita de arte y fe en la que se juntan más de 130 jóvenes con inquietudes creativas y artistas de reconocido prestigio.
Se presenta como «una experiencia inmersiva de arte y espiritualidad durante el verano».
El tema de este año es «María, templo del arte». Aunque muchas de las actividades son talleres artísticos sólo para las personas inscritas, hay también conferencias o debates abiertas al público en general. Así, están abiertas al público estos coloquios (de 18:30 a 19:45 h):
-19 de julio: Mesa redonda «María, templo del arte”: Jesús Montiel (escritor), Ignacio Yepes (músico), Niño de Elche (músico) y Javier Viver.
-20 de julio: Coloquio con Francisco Cerro (arzobispo de Toledo) y Pilar Gordillo…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos