El tiempo pascual comprende cincuenta días (en griego, «pentecostés») vividos y celebrados como un solo día: los cincuenta días que median entre el domingo de Resurrección y el domingo de Pentecostés «se han de celebrar con alegría y júbilo, como si se tratara de un solo y único día festivo, como un gran domingo» (Normas universales del año litúrgico, n. 22).
Es lo que debemos de hacer los cristianos, y no «hacer la pascua» de forma humana e hipócrita. ¿Cómo podemos celebrar una Pascua cristiana si no practicamos la misericordia y el perdón? Es curioso que en el tiempo pascual celebremos el Domingo de la Misericordia, algo que dejamos a Dios, pues no somos capaces de ponerlo en práctica…
-Nos creemos tan perfectos que invitamos a nuestros hermanos a irse de nuestras comunidades para que las mismas no se ensucien.
-Nuestra forma de ayudar a nuestros hermanos es pasarles la pelota…
Autor: Ignacio Segura Madico

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo