El tiempo pascual comprende cincuenta días (en griego, «pentecostés») vividos y celebrados como un solo día: los cincuenta días que median entre el domingo de Resurrección y el domingo de Pentecostés «se han de celebrar con alegría y júbilo, como si se tratara de un solo y único día festivo, como un gran domingo» (Normas universales del año litúrgico, n. 22).
Es lo que debemos de hacer los cristianos, y no «hacer la pascua» de forma humana e hipócrita. ¿Cómo podemos celebrar una Pascua cristiana si no practicamos la misericordia y el perdón? Es curioso que en el tiempo pascual celebremos el Domingo de la Misericordia, algo que dejamos a Dios, pues no somos capaces de ponerlo en práctica…
-Nos creemos tan perfectos que invitamos a nuestros hermanos a irse de nuestras comunidades para que las mismas no se ensucien.
-Nuestra forma de ayudar a nuestros hermanos es pasarles la pelota…
Autor: Ignacio Segura Madico

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…


















