En contraposición al tema tratado últimamente (Vivir en la mentira), quiero exponer hoy qué significa “vivir en la verdad”.
Para tratar a fondo el tema de la verdad, debemos tener una idea clara de cómo nos desarrollamos las personas. Lo primero que debemos subrayar es que las personas somos seres dinámicos y creativos –por tanto, “ámbitos”, no meros objetos–, seres que fueron llamados a vivir una vida de encuentro.
Esto es posible porque tenemos la capacidad de integrarnos con los ámbitos que forman nuestro entorno: sobre todo las personas y las obras culturales… Integrar significa más que sumar. Sumo una bola de tenis con otra y son dos, pero no se han perfeccionado. Integro una nota musical con otras y dan lugar a uno de los mayores hallazgos de la Historia del Arte: la armonía.
El verbo integrar nos revela el secreto de cómo nos desarrollamos y cómo…
Autor: Alfonso López Quintás
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…