(Piero Vietti en Tempi)-«Los liberales y neomarxistas son revolucionarios que solo saben proponer utopías». Habla el filósofo Yoram Hazony: «El conservadurismo se esfuerza por construir y restaurar las tradiciones nacionales y religiosas que permiten a una comunidad sostenerse en el tiempo».
Desde finales de la década de 1960, cuando primero en Estados Unidos y, más tarde, en Europa, el liberalismo de la Ilustración se convirtió en el marco en el que se desarrollaba la vida política, «muchos estadounidenses y europeos llegaron a creer que en el liberalismo habían descubierto la teoría política definitiva: un régimen tan obviamente deseable que la competencia entre ideologías políticas había llegado de hecho a su fin. Pronto, el liberalismo sería adoptado por todas las naciones. El reino de las ideas liberales duraría para siempre. Solo hicieron falta cinco años…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…