Autor: Juan Cadarso
A medio camino entre Jerusalén y Tel Aviv, en la frontera con Cisjordania, se encuentra el único monasterio de monjes cistercienses de todo Israel. Sobre un pequeño valle, entre campos de olivos y parras de vino, se levanta esta majestuosa abadía, fundada el ocho de diciembre de 1890 por hermanos trapenses de Sept-Fons (Francia).
Edificada sobre un antigua fortaleza cruzada y de una aldea de agricultores, el monasterio es famoso actualmente en todo Israel por una cuestión muy especial. Católicos, cristianos de cualquier confesión y los propios judíos, recorren los poco menos de veinte kilómetros que la separan de Jerusalén para hacerse con una botella de sus preciados vinos. En el estricto silencio de sus constituciones, que cumplen con especial observancia, y en la intensa oración de sus liturgias, los monjes cultivan una tercer pata: el trabajo.
Visitas de todo el mundo
Todo se…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















