REDACCIÓN CENTRAL, 31 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Una antigua tradición cristiana, vinculada de manera directa a la Semana Santa, conmemora los dolores y sufrimientos de la Virgen María en torno a la Pasión de Cristo, su Hijo amado. Se trata del llamado “Viernes de los Dolores” o “Viernes de Concilio”.
Si bien es cierto en muchos lugares ha caído en desuso, en otros se sigue observando, con cariño, reverencia y cuidado, a través de Misas, procesiones, paraliturgias y vigilias.
El “Viernes de Dolores” -de los dolores de María cabe enfatizar- se celebra el viernes inmediatamente anterior al Domingo de Ramos, día con el que se da inicio a la Semana Santa. En esta fecha, los fieles que conservan esta tradición se siguen dirigiendo a la Madre de Dios bajo la advocación de la “Virgen de los Dolores” o “Dolorosa” y siguen acompañándola en los días de la Semana…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…