Los veintiséis mártires japoneses [Sangre en el Japón] es una película muda de 1931 dirigida por Tomiyasu Ikeda. Fue financiada por el empresario católico Masaju Hirayama, abuelo del que sería obispo de Oita entre 1970 y 2000, monseñor Takaaki Hirayama. En 2017 se restauró una copia del film hallada en los archivos italianos de la congregación salesiana. La historia cuenta la primera evangelización de Japón por San Francisco Javier en 1549, a quien sigue el franciscano español Pedro Bautista, enviado por el gobernador de Filipinas. Pero en 1587 el daimyo Toyotomi Hideyoshi decide la expulsión de los misioneros cristianos. El proceso concluye en 1597 con el martirio de seis franciscanos, tres jesuitas (el más conocido, San Pablo Miki) y diecisiete laicos japoneses terciarios franciscanos, entre ellos cuatro niños. Todos serían canonizados en 1862.
Autor: REL
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo