Los veintiséis mártires japoneses [Sangre en el Japón] es una película muda de 1931 dirigida por Tomiyasu Ikeda. Fue financiada por el empresario católico Masaju Hirayama, abuelo del que sería obispo de Oita entre 1970 y 2000, monseñor Takaaki Hirayama. En 2017 se restauró una copia del film hallada en los archivos italianos de la congregación salesiana. La historia cuenta la primera evangelización de Japón por San Francisco Javier en 1549, a quien sigue el franciscano español Pedro Bautista, enviado por el gobernador de Filipinas. Pero en 1587 el daimyo Toyotomi Hideyoshi decide la expulsión de los misioneros cristianos. El proceso concluye en 1597 con el martirio de seis franciscanos, tres jesuitas (el más conocido, San Pablo Miki) y diecisiete laicos japoneses terciarios franciscanos, entre ellos cuatro niños. Todos serían canonizados en 1862.
Autor: REL
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del