Los veintiséis mártires japoneses [Sangre en el Japón] es una película muda de 1931 dirigida por Tomiyasu Ikeda. Fue financiada por el empresario católico Masaju Hirayama, abuelo del que sería obispo de Oita entre 1970 y 2000, monseñor Takaaki Hirayama. En 2017 se restauró una copia del film hallada en los archivos italianos de la congregación salesiana. La historia cuenta la primera evangelización de Japón por San Francisco Javier en 1549, a quien sigue el franciscano español Pedro Bautista, enviado por el gobernador de Filipinas. Pero en 1587 el daimyo Toyotomi Hideyoshi decide la expulsión de los misioneros cristianos. El proceso concluye en 1597 con el martirio de seis franciscanos, tres jesuitas (el más conocido, San Pablo Miki) y diecisiete laicos japoneses terciarios franciscanos, entre ellos cuatro niños. Todos serían canonizados en 1862.
Autor: REL
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















