Tocó las puertas de las trapas, de las cartujas, en varios países. Pero Dios quería que un hombre evidenciara a sus contemporáneos la necesidad del desprendimiento de los bienes materiales.
Redacción (16/04/2024, Gaudium Press) San Benito José Labre nace en Amettes, Artois, Francia, en 1748.
Siendo joven, ya mostró deseos de llevar una vida austera. Quiso ser monje trapense, a los 16 años, pero la familia se empeñó en disuadirlo. Empezó a llevar la vida de un monje trapense en casa. Entonces un tío, que era sacerdote, lo convenció de entrar a la orden de los cartujos, un poco menos austera y a esto ya no se opusieron los padres.
Fue a la cartuja de Val-Sainte, donde no quisieron recibirlo. Luego a la de Neuville, pero sufrió una crisis de angustia y vómitos. Viajó hasta Normandía a la Trapa de Mortagne, y allí el abad no quiso admitirlo por su corta edad. Regresó…
Autor: Saúl Castiblanco
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…