, 07 Abr. 23 (ACI Prensa).-
Cada Viernes Santo, los católicos recordamos el camino que Cristo recorrió llevando su cruz hacia el monte calvario, en el tradicional Vía Crucis (Vía de la Cruz).
De este modo, y de manera espiritual, los creyentes acompañamos a Cristo en su recorrido hacia la crucifixión.
Según aclara la Enciclopedia Católica (EC), el Vía Crucis es conocido también con otras denominaciones:Estaciones de la Cruz, Camino de la Cruz y Vía Dolorosa. En todas sus versiones, reúne las estaciones atravesadas por Cristo hasta su muerte.
En la antigüedad, el número de estaciones variaba, pero actualmente el Magisterio de la Iglesia Católica prescribe 14. En Roma, el Vía Crucis se realiza en el Coliseo y normalmente es encabezado por el Santo Padre.
Las estaciones son:
1. Cristo es condenado a muerte Autor: El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos… Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica… Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
2. Jesús es cargado con la Cruz
3. Su primera caída
Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros