Autor: Pablo J. Ginés
El vietnamita cardenal François-Xavier Van Thuan llegó a millones de personas con sus libros y testimonios en los que explicaba como vivió su paso por las cárceles del comunismo con fe y paciencia apoyada en Dios. Pasó en prisión 13 años, al caer la ciudad de Saigón bajo el poder comunista.
Allí celebraba misa a escondidas, con unas migas de pan y unas gotas de vino que conseguía como algo «medicinal». Años después, ya libre, sería importante su papel en la promoción de la Doctrina Social de la Iglesia. Juan Pablo II le hizo acudir a Roma y le nombró presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz.
Su proceso de beatificación avanza y en 2017 la Iglesia reconoció sus virtudes en grado heroico.
Recordándolo 20 años después
El 16 de septiembre de 2002 se han cumplido 20 años desde su fallecimiento. En Roma han recordado su figura en una serie de actos organizados por el…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…