(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 31.10.2024).- En un proceso judicial sin precedentes que involucró al Estado del Vaticano y a figuras destacadas de la curia romana, el Tribunal presidido por Giuseppe Pignatone emitió su sentencia final. Este veredicto, que culmina una investigación exhaustiva de más de 80 audiencias y un juicio que se prolongó por casi un año, ratifica las condenas impuestas en diciembre de 2023, reforzando el compromiso de la Santa Sede por combatir la corrupción y garantizar la transparencia en sus operaciones financieras.
El caso ha sido un claro recordatorio de que la justicia eclesiástica puede, y debe, alinearse con los estándares internacionales. Desde 2010, el Vaticano ha implementado cambios legislativos significativos, diseñados para asegurar que la impunidad no tenga lugar entre quienes gestionan los bienes de la Iglesia. En la sentencia,…
Autor: Redacción Zenit
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos