(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 31.10.2024).- En un proceso judicial sin precedentes que involucró al Estado del Vaticano y a figuras destacadas de la curia romana, el Tribunal presidido por Giuseppe Pignatone emitió su sentencia final. Este veredicto, que culmina una investigación exhaustiva de más de 80 audiencias y un juicio que se prolongó por casi un año, ratifica las condenas impuestas en diciembre de 2023, reforzando el compromiso de la Santa Sede por combatir la corrupción y garantizar la transparencia en sus operaciones financieras.
El caso ha sido un claro recordatorio de que la justicia eclesiástica puede, y debe, alinearse con los estándares internacionales. Desde 2010, el Vaticano ha implementado cambios legislativos significativos, diseñados para asegurar que la impunidad no tenga lugar entre quienes gestionan los bienes de la Iglesia. En la sentencia,…
Autor: Redacción Zenit
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…