(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 31.10.2024).- En un proceso judicial sin precedentes que involucró al Estado del Vaticano y a figuras destacadas de la curia romana, el Tribunal presidido por Giuseppe Pignatone emitió su sentencia final. Este veredicto, que culmina una investigación exhaustiva de más de 80 audiencias y un juicio que se prolongó por casi un año, ratifica las condenas impuestas en diciembre de 2023, reforzando el compromiso de la Santa Sede por combatir la corrupción y garantizar la transparencia en sus operaciones financieras.
El caso ha sido un claro recordatorio de que la justicia eclesiástica puede, y debe, alinearse con los estándares internacionales. Desde 2010, el Vaticano ha implementado cambios legislativos significativos, diseñados para asegurar que la impunidad no tenga lugar entre quienes gestionan los bienes de la Iglesia. En la sentencia,…
Autor: Redacción Zenit
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…



















