(ZENIT Noticias / Roma, 30.07.2025).- En lo alto de las colinas de Molise, cerca de la ciudad de Agnone, un remoto y boscoso pico llamado Monte Sant’Onofrio ha atraído discretamente a peregrinos y curiosos durante más de una década. Desde 2010, el monte ha sido escenario de supuestas apariciones de la Virgen María, reportadas por un solo vidente y gradualmente aceptadas por pequeños pero fervientes círculos de fieles. Sin embargo, la resonancia espiritual del lugar también ha suscitado preguntas, inquietudes y escrutinio eclesial. Ahora, la Santa Sede ha adoptado una postura formal: mesurada, cautelosa, pero abierta.
En una carta dirigida al obispo Camillo Cibotti, de Trivento, el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, anunció que el fenómeno ha recibido la clasificación de «prae oculis habeatur», que significa…
Autor: Valentina di Giorgio
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…