(ZENIT Noticias / Roma, 30.07.2025).- En lo alto de las colinas de Molise, cerca de la ciudad de Agnone, un remoto y boscoso pico llamado Monte Sant’Onofrio ha atraído discretamente a peregrinos y curiosos durante más de una década. Desde 2010, el monte ha sido escenario de supuestas apariciones de la Virgen María, reportadas por un solo vidente y gradualmente aceptadas por pequeños pero fervientes círculos de fieles. Sin embargo, la resonancia espiritual del lugar también ha suscitado preguntas, inquietudes y escrutinio eclesial. Ahora, la Santa Sede ha adoptado una postura formal: mesurada, cautelosa, pero abierta.
En una carta dirigida al obispo Camillo Cibotti, de Trivento, el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, anunció que el fenómeno ha recibido la clasificación de «prae oculis habeatur», que significa…
Autor: Valentina di Giorgio
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…