(ZENIT Noticias / Roma, 30.07.2025).- En lo alto de las colinas de Molise, cerca de la ciudad de Agnone, un remoto y boscoso pico llamado Monte Sant’Onofrio ha atraído discretamente a peregrinos y curiosos durante más de una década. Desde 2010, el monte ha sido escenario de supuestas apariciones de la Virgen María, reportadas por un solo vidente y gradualmente aceptadas por pequeños pero fervientes círculos de fieles. Sin embargo, la resonancia espiritual del lugar también ha suscitado preguntas, inquietudes y escrutinio eclesial. Ahora, la Santa Sede ha adoptado una postura formal: mesurada, cautelosa, pero abierta.
En una carta dirigida al obispo Camillo Cibotti, de Trivento, el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, anunció que el fenómeno ha recibido la clasificación de «prae oculis habeatur», que significa…
Autor: Valentina di Giorgio
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
 
			









 
				 
				 
				







