Por Gianni Valente
Roma – En la Navidad de 1951, como ahora, el mundo estaba en guerra.
Entonces era la guerra de Corea. Comenzó con la invasión de Corea del Sur por parte del ejército norcoreano . Una inmensa carnicería bélica que terminó con el armisticio entre las partes firmado el 27 de julio de 1953 y la división entre las dos Coreas estabilizada a lo largo de la línea del frente cerca del paralelo 38.
En la Navidad de 2023, año en que se cumple el 70 aniversario de aquel Armisticio, se dan analogías sorprendentes entre aquel pasado y el tiempo presente. Analogías que recorren también las palabras y los gestos utilizados por los sucesores de Pedro -entonces y ahora- ante las tribulaciones de los pueblos y las pretensiones de las potencias del mundo.
“Reclutamiento” de las Iglesias
En junio de 1950, Corea del Norte, respaldada por la nueva China comunista de Mao…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















