Por Gianni Valente
Roma – En la Navidad de 1951, como ahora, el mundo estaba en guerra.
Entonces era la guerra de Corea. Comenzó con la invasión de Corea del Sur por parte del ejército norcoreano . Una inmensa carnicería bélica que terminó con el armisticio entre las partes firmado el 27 de julio de 1953 y la división entre las dos Coreas estabilizada a lo largo de la línea del frente cerca del paralelo 38.
En la Navidad de 2023, año en que se cumple el 70 aniversario de aquel Armisticio, se dan analogías sorprendentes entre aquel pasado y el tiempo presente. Analogías que recorren también las palabras y los gestos utilizados por los sucesores de Pedro -entonces y ahora- ante las tribulaciones de los pueblos y las pretensiones de las potencias del mundo.
“Reclutamiento” de las Iglesias
En junio de 1950, Corea del Norte, respaldada por la nueva China comunista de Mao…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…