(ZENIT Noticias / Nueva York, 17.10.2024).- En una declaración histórica, el Vaticano ha expresado su firme apoyo a la creación de un tratado mundial jurídicamente vinculante para abordar y combatir los crímenes contra la humanidad. Esta postura fue articulada por el arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, durante una sesión de la Sexta Comisión de la Asamblea General de la ONU.
Dirigiéndose a la comunidad internacional, el arzobispo Caccia enfatizó la urgente necesidad de un «instrumento universal» que fomente la cooperación internacional para prevenir y castigar los crímenes que violan la dignidad intrínseca de los seres humanos. La posición del Vaticano destaca la importancia de un tratado de este tipo para reforzar los marcos jurídicos mundiales, al tiempo que destaca la necesidad de basar sus definiciones y…
Autor: Tim Daniels
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…