Ciudad del Vaticano – Para no volverse como “lobos”, los pastores de la Iglesia “deben velar por sí mismos y cuidar de sí mismos y de su fe. Se trata de una cuestión de formación permanente”. Con estas palabras, haciéndose eco del Apóstol San Pablo, el Cardenal Luis Antonio Tagle ha recordado, de manera sintética y eficaz, que toda auténtica vida sacerdotal es un camino de formación que nunca termina, que siempre está abierto a ser modelado y alimentado por obra de la gracia.
El Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización ha ofrecido algunas claves de reflexión al inaugurar la Conferencia Internacional para la Formación Permanente de los Sacerdotes, que ha comenzado en el Vaticano hoy, martes 6 de febrero.
“La formación permanente de los sacerdotes -ha subrayado el cardenal Tagle – tiene que ver ante todo con la humildad”. “Se ha difundido una…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…