Roma – La fe cristiana es un “tesoro” que “se recibe” y se “transmite” a los demás tal como uno lo ha recibido, sin el afán de añadir más, ni de contar con la “fuerza de nuestras ideas, programas, estructuras”, y sin ceder a la “lógica mundana de números y encuestas”.
Por eso, transmitir el don de la fe es un acto “nunca solitario, nunca aislado, nunca individualista”, sino que se trata de una misión encomendada al “Pueblo de Dios peregrino y evangelizador, en el que no hay sujetos activos y sujetos pasivos”. Así es como el Papa Francisco, durante la Audiencia General de hoy, miércoles 8 de marzo, ha vuelto a proponer algunos rasgos que caracterizan desde siempre toda auténtica obra apostólica. El Obispo de Roma, continuando en la Plaza de San Pedro el ciclo de catequesis dedicadas al entusiasmo de la evangelización y al celo apostólico, ha…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo