Ciudad del Vaticano – Ante el Pesebre, que recuerda el misterio del nacimiento de Jesús, lo que cuenta es el asombro. No basta mirar el Pesebre como una «cosa hermosa» o como una conmemoración histórica. Porque «ante el Misterio de la Encarnación del Verbo, ante el nacimiento de Jesús, necesitamos esta actitud religiosa de asombro». Y «si yo ante los Misterios no llego a este asombro, mi fe es siempre superficial». Así lo ha subrayado el Papa Francisco en un pasaje extemporáneo de la catequesis celebrada durante la Audiencia General de hoy miércoles 20 de diciembre, que se ha centrado en los orígenes del Belén, realizado por primera vez por San Francisco de Asís en Greccio, hace 800 años, en la Navidad de 1223. La intención del santo de Asís -ha subrayado el Pontífice al inicio de la catequesis, ante la multitud congregada en el Aula Pablo VI- no era «crear una bella…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…