Roma – A los testigos y confesores de la fe en Cristo se les llama siempre a habitar su tiempo, “a compartir la vida de los otros”, mezclándose en “las alegrías y los dolores del mundo”. Y el contacto con personas y ambientes que desconocen o rechazan el Evangelio también puede ayudar a los creyentes a avanzar por el camino de la conversión, y “a redescubrir la fe en su esencialidad”. Lo ha recordado el Papa Francisco durante la audiencia general de hoy, miércoles 8 de noviembre, continuando la serie de catequesis dedicadas a los testigos de la pasión por el anuncio del Evangelio. Ante la multitud reunida en la Plaza de San Pedro, el Pontífice ha propuesto de nuevo la singular experiencia de la Venerable Sierva de Dios Madeleine Delbrêl, que dio testimonio de su amor a Cristo viviendo durante más de treinta años en los suburbios obreros de París, en ambientes…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo