Roma – La fuerza de los que anuncian la salvación de Cristo no se basa en “persuasivos discursos de la sabiduría”; “sino que fueron una demostración del Espíritu y de su poder”, que lleva siempre a ponerse en movimiento y a salir de sí mismo. Por eso el Evangelio de Cristo se anuncia moviéndose, caminando, yendo”, y no “parados, encerrados en una oficina, en el escritorio o en el ordenador haciendo polémicas como ‘leones de teclado’”. De este modo, el Papa Francisco ha vuelto a marcar el perfil de los rasgos dinámicos que no son autorreferenciales y que acompañan siempre toda auténtica labor apostólica. Lo ha vuelto a subrayar hoy, miércoles 12 de abril, durante la Audiencia General, reanudando el ciclo de catequesis dedicado a la pasión por el anuncio del Evangelio y al celo apostólico.
Inspirándose en diversos pasajes de las Epístolas de San…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…