Autor:
por Gianni Valente
Roma – Hace justo cuatro años, el 22 de septiembre de 2018, los representantes de la Santa Sede y del gobierno de la República Popular China firmaron en Pekín el Acuerdo provisional sobre los nombramientos de los obispos católicos chinos. El Acuerdo preveía un periodo de dos años de aplicación ad experimentum. En octubre de 2020, la validez del acuerdo se prorrogó otros dos años. Ahora, cuando se acerca el vencimiento de la primera prórroga, las declaraciones públicas del Papa Francisco y del cardenal secretario de Estado Pietro Parolin han dejado entrever que, por parte de la Santa Sede, existe la buena intención de continuar el proceso de negociación. Junto con la petición de ver aplicado el acuerdo de forma puntual y de discutir los márgenes para su progresiva mejora, con la única intención de confiar el oficio pastoral a obispos dignos e…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del