(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 30.03.2023).- Por la mañana del jueves 30 de marzo, dos Dicasterios de la Santa Sede emitieron conjuntamente un nota histórica que da la posición del Vaticano acerca de la así llamada «doctrina del descubrimiento», según la cual -como explica la nota- las potencias colonizadoras gozaban de derechos sobre los territorios descubiertos y por extensión sobre los pobladores. En algunos casos ese «derecho» se habría apoyado en bulas papales. Ofrecemos la nota completa en lengua española. La nota ha sido contestada por dos comunicaciones de los episcopados de Estados Unidos y de Canadá.
***
Nota conjunta sobre la «Doctrina del descubrimiento» del Dicasterio para la Cultura y la Educación y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
1. Fiel al mandato recibido por Cristo, la Iglesia católica se esfuerza por…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…