
Por Gianni Valente
Roma – Un sacerdote “ferviente por la gloria de Dios y la salvación de las almas”. Un religioso sabio, casto, obediente, desprendido de los bienes materiales y humilde, “sostenido por la confianza en la ayuda divina” que le llevó a afrontar “con serenidad las dificultades y la enfermedad que le condujeron a la muerte”. Así es como la página web oficial del Dicasterio para las Causas de los Santos describe al gran misionero jesuita Matteo Ricci, que llegó a China en 1601 “para liberar a las almas desdichadas de la perdición eterna”, y murió en mayo de 1610 en la corte imperial, completamente “convertido en chino”.
La diócesis de Macerata, ciudad natal de Matteo Ricci, no introdujo la causa de beatificación del jesuita hasta 1984, cuando habían transcurrido más de 350 años desde…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …