(ZENIT Noticias / Abu Dabi, 23.08.2025).- Cuando el Vaticano presentó un nuevo calendario litúrgico para el Vicariato Apostólico de Arabia Meridional (AVOSA) en agosto, hizo mucho más que ajustar las fechas de festividades y conmemoraciones. Forjó una identidad espiritual distintiva para los católicos dispersos por Yemen, Omán y los Emiratos Árabes Unidos, creyentes que a menudo practican su fe discretamente en sociedades de mayoría musulmana.
El obispo Paolo Martinelli, quien dirige el vicariato desde Abu Dabi, enmarcó la iniciativa como un esfuerzo para fortalecer la memoria y la pertenencia en una comunidad compuesta principalmente por trabajadores migrantes. El mensaje es claro: el catolicismo en el Golfo no es un trasplante sin raíces, sino una fe entretejida en la larga y a menudo olvidada historia cristiana de la región.
En el centro del calendario se encuentran…
Autor: Redacción Zenit
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…


















