Por Stefano Lodigiani
Ciudad del Vaticano – Por primera vez en la historia de la Iglesia, el ministerio laical del catequista ha sido reconocido e instituido con la Carta Apostólica “Antiquum ministerium” del 10 de mayo de 2021. Una novedad que perfuma de antiguo, como lo manifiestan también las primeras palabras en latín de la misma Carta, “Antiquum ministerium”, que según la tradición dan título a todo el documento. El Papa Francisco recuerda que “El ministerio de Catequista en la Iglesia es muy antiguo. Entre los teólogos es opinión común que los primeros ejemplos se encuentran ya en los escritos del Nuevo Testamento” .
Los estudiosos están de acuerdo en que en los primeros tiempos del cristianismo no encontramos los términos “catecismo, catequista” tal como se entienden hoy, pero sin duda se redactaron presentaciones del mensaje cristiano y de sus…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…