En una emotiva homilía, pronunciada en el primer funeral de Estado por las víctimas del terremoto que destruyó la ciudad italiana de Amatrice, el obispo de esa diócesis confesó que le había dirigido a Dios esta pregunta desolada: «¿Y ahora qué hacemos?» Con todo el afecto que me suscitó tan enorme tragedia, quisiera sugerirle lo primero que conviene hacer en esos casos: explicar a los fieles desconcertados el verdadero sentido del “silencio de Dios”.
Tras la doble tragedia que golpeó a Japón en 2011, un periodista manifestó en un programa de radio: «Fueron horribles el terremoto y el tsunami. No lo entiendo, pero lo acato. Esta fue la voluntad de Dios. La acepto porque tengo fe». Esta declaración denota una buena actitud, pero convendría que llevara el apoyo de una explicación bien articulada.
Un día me confesó una joven que, durante varios años, tras la…
Autor: Alfonso López Quintás
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…



















