En una emotiva homilía, pronunciada en el primer funeral de Estado por las víctimas del terremoto que destruyó la ciudad italiana de Amatrice, el obispo de esa diócesis confesó que le había dirigido a Dios esta pregunta desolada: «¿Y ahora qué hacemos?» Con todo el afecto que me suscitó tan enorme tragedia, quisiera sugerirle lo primero que conviene hacer en esos casos: explicar a los fieles desconcertados el verdadero sentido del “silencio de Dios”.
Tras la doble tragedia que golpeó a Japón en 2011, un periodista manifestó en un programa de radio: «Fueron horribles el terremoto y el tsunami. No lo entiendo, pero lo acato. Esta fue la voluntad de Dios. La acepto porque tengo fe». Esta declaración denota una buena actitud, pero convendría que llevara el apoyo de una explicación bien articulada.
Un día me confesó una joven que, durante varios años, tras la…
Autor: Alfonso López Quintás
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…