La Archidiócesis de Valencia celebrará a partir del 30 de octubre, la semana de la fiesta del Santo Cáliz, coincidiendo con el inicio de un nuevo Año Jubilar Eucarístico. Esta celebración, que se repite cada cinco años, busca reavivar entre los fieles la veneración a la sagrada reliquia y fomentar una mayor adhesión a Jesucristo a través del amor al Sacramento de la Eucaristía.
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent Vidal, ha subrayado que este año jubilar comenzará tras la clausura del Jubileo universal y que tendrá como lema “Cáliz de esperanza”, recordando que solo quien se alimenta del pan del peregrino puede experimentar el más íntimo encuentro con Jesús, verdadera fuente de esperanza
.
La Eucaristía, bálsamo de esperanza en tiempos difíciles
En su mensaje, Benavent destacó que la Eucaristía es el lugar donde todo cristiano alimenta y…
Autor: INFOVATICANA
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















