[Este ocho de abril se celebra la fiesta de San Vicente Ferrer, el patrón del reino –ahora comunidad autónoma– de Valencia. Con motivo de este día tan señalado, el llorado colaborador de ReL Vicente Alejandro Guillamón publicó el 16 de abril de 2018 este interesante perfil del santo valenciano].
San Vicente Ferrer es muy venerado en toda la región valenciana, donde tiene infinidad de iglesias parroquiales, capillas y barrios dedicadas a su advocación y hasta pueblos enteros con su nombre, como San Vicente del Raspeig en Alicante y San Vicente de Cortes en Castellón.
San Vicente Ferrer nació en Valencia el 23 de enero de 1350 y falleció en Viannes (Francia), después de una vida de trotamundos incansable, el 5 de abril de 1419, de ahí que su festividad se celebre a lo ancho y largo toda la Iglesia en esa fecha, menos, paradójicamente, en la comunidad valenciana,…
Autor: Vicente Alejandro Guillamón
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…