[Este ocho de abril se celebra la fiesta de San Vicente Ferrer, el patrón del reino –ahora comunidad autónoma– de Valencia. Con motivo de este día tan señalado, el llorado colaborador de ReL Vicente Alejandro Guillamón publicó el 16 de abril de 2018 este interesante perfil del santo valenciano].
San Vicente Ferrer es muy venerado en toda la región valenciana, donde tiene infinidad de iglesias parroquiales, capillas y barrios dedicadas a su advocación y hasta pueblos enteros con su nombre, como San Vicente del Raspeig en Alicante y San Vicente de Cortes en Castellón.
San Vicente Ferrer nació en Valencia el 23 de enero de 1350 y falleció en Viannes (Francia), después de una vida de trotamundos incansable, el 5 de abril de 1419, de ahí que su festividad se celebre a lo ancho y largo toda la Iglesia en esa fecha, menos, paradójicamente, en la comunidad valenciana,…
Autor: Vicente Alejandro Guillamón
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…