(ZENIT Noticias / Washington, 11.11.2025).- Diez años después del histórico fallo que legalizó el “matrimonio” entre personas del mismo sexo en todo Estados Unidos, la Corte Suprema, de forma discreta pero contundente, cerró la puerta a los intentos de revocarlo. En una breve orden, los magistrados se negaron a revisar la apelación de Kim Davis, la exsecretaria del condado de Kentucky que se convirtió en un símbolo de la resistencia religiosa al fallo Obergefell v. Hodges de 2015.
Con una frase lacónica —“se deniega la solicitud de certiorari”— la Corte indicó que el derecho constitucional al matrimonio entre personas del mismo sexo permanece intacto, a pesar de años de maniobras legales y polarización cultural. La denegación mantiene vigentes los fallos del tribunal inferior contra Davis, quien fue condenada a pagar más de 360.000 dólares en concepto de…
Autor: Redacción Zenit
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















