(ZENIT Noticias / Washington, 06.09.2024).- Este octubre, la Corte Suprema de Estados Unidos iniciará un nuevo período judicial en medio de un clima tenso por los derechos religiosos. Dos casos relacionados con entidades católicas podrían redefinir la frontera entre el respeto a las creencias religiosas y las leyes estatales, tocando temas tan delicados como la exención fiscal para organizaciones religiosas y la obligación de cubrir abortos en seguros de salud.
¿Es el trabajo de caridades católicas «religioso»?
Uno de los casos más esperados es “Catholic Charities Bureau v. Wisconsin Labor and Industry Review Commission”, donde Catholic Charities de la Diócesis de Superior en Wisconsin busca que la Corte Suprema reconozca su labor como fundamentalmente religiosa. La organización solicita una exención fiscal, en particular del programa de compensación por desempleo…
Autor: Tim Daniels
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…