(ZENIT Noticias / Washington, 06.09.2024).- Este octubre, la Corte Suprema de Estados Unidos iniciará un nuevo período judicial en medio de un clima tenso por los derechos religiosos. Dos casos relacionados con entidades católicas podrían redefinir la frontera entre el respeto a las creencias religiosas y las leyes estatales, tocando temas tan delicados como la exención fiscal para organizaciones religiosas y la obligación de cubrir abortos en seguros de salud.
¿Es el trabajo de caridades católicas «religioso»?
Uno de los casos más esperados es “Catholic Charities Bureau v. Wisconsin Labor and Industry Review Commission”, donde Catholic Charities de la Diócesis de Superior en Wisconsin busca que la Corte Suprema reconozca su labor como fundamentalmente religiosa. La organización solicita una exención fiscal, en particular del programa de compensación por desempleo…
Autor: Tim Daniels
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…