(ZENIT Noticias / Washington, 14.06.2023).- La Semana de la Libertad Religiosa se celebra anualmente del 22 al 29 de junio. Comienza con la fiesta de Santo Tomás Moro y San Juan Fisher, incluye la Natividad de San Juan Bautista y termina con la fiesta de San Pedro y San Pablo. El tema de este año es «Abrazar el don divino de la libertad».
La Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) ofrece a los fieles temas diarios que abordan diferentes aspectos de la libertad religiosa para la oración, la reflexión y la acción, que pueden encontrarse en: www.usccb.org/ReligiousFreedomWeek.
Los recursos de este año muestran la amplitud de los temas de libertad religiosa que preocupan a los obispos de Estados Unidos. En la creación de los recursos, el Comité de Libertad Religiosa de la USCCB colaboró con la Oficina de Justicia Internacional y Paz de la Conferencia para…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…