(ZENIT Noticias / Washington, 30.06.2025).- En una decisión que repercutirá en todo el sistema educativo del país, la Corte Suprema de Estados Unidos falló el 27 de junio a favor de un grupo de padres que buscaban proteger a sus hijos de la exposición obligatoria a clases con temática LGBTQ+ en las escuelas primarias públicas. El fallo, por 6 votos a 3, en el caso Mahmoud contra Taylor confirma una orden judicial preliminar que permite a los padres eximir a sus hijos de clases que, según afirman, contradicen sus profundas creencias religiosas.
El caso surgió en el condado de Montgomery, Maryland, donde las escuelas públicas habían implementado una lista de lectura obligatoria con temas LGBTQ+ para estudiantes desde los cinco años. Los títulos incluían historias sobre el matrimonio igualitario, las identidades transgénero y figuras históricas queer. Inicialmente, el…
Autor: Tim Daniels
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…