La mediocridad y la cobardía pueden justificarse y recomendarse como una forma de prudencia, como una práctica de realismo, como un consejo para una vida tranquila. La figura de Don Abbondio en la novela Los novios, en el embarazoso diálogo con el cardenal Federigo, justifica su comportamiento en el ejercicio de su ministerio de párroco y en su responsabilidad pública: «Le repito, monseñor –respondió entonces–, que yo estaré equivocado… Uno no puede darse coraje».
Introducción
Celebramos la fiesta de San Ambrosio, patrón de la Iglesia ambrosiana, de la ciudad de Milán y de la Región de Lombardía, y considerando su vida buscamos inspiración para reaccionar ante la mediocridad y la resignación. Sentimos la responsabilidad de ser personas seguras en el desempeño de las tareas que se nos encomiendan y sentimos el deber de cuidar ese bien común que es la…
Autor: Monseñor Mario Delpini

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..